Doctor en Derecho por la Universidad del País Vasco (2016) con calificación de Cum laude. Ha cursado el Master Oficial en Ciencias Jurídicas por la Universitat Pompeu Fabra (Bcn), estudios de Especialización en Derecho Administrativo y Financiero por la Fundación General de la Universidad de Salamanca, así como el Programa de Gobernabilidad y de Gerencia Política, organizado por la PUCP, CAF y George Washington University (GWU). Realizó estancias cortas y largas en la Universidad de Barcelona, el Grupo de Investigación de Derecho Público Global de la Universidad A Coruña, el Observatorio de Servicios Públicos de la EHU/UPV y en la Universidad Pompeu Fabra.
Ha prestado servicios de asesoría en el Gabinete de Asesores de la Alta Dirección del Ministerio del Interior del Perú, así como en la Corporación Peruana de Aeropuertos y Aviación Comercial (CORPAC) y otros organismos del Estado. Ha sido Juez Supernumerario de la Corte Superior de Justicia de la Libertad (2013-2014).
Ex -docente universitario de las cátedras de Derecho Administrativo y Constitucional. En la actualidad pertenece al claustro de profesorado de la Escuela Iberoamericana de Gobierno Local de la Unión Iberoamericana de Municipalistas.
Socio fundador del bufete de abogados MB Law Office Perú, en las áreas de Derecho Administrativo, Contencioso administrativo, Constitucional y Penal Funcionarial. Colaborador del proyecto I+D - Der 2016-79920-R, denominado: “La lucha por la ética y contra la corrupción: empleo y contratación del sector público, urbanismo y actividad de fomento de los poderes locales”, que dirige el catedrático de Derecho Administrativo, prof. Dr. Federico Castillo Blanco.
Es miembro de la Asociación Constitucionalistas de España y Presidente del Instituto Peruano de Buen Gobierno y Buena Administración (IPBGBA) y de la Red Eurolatinoamericana de Buen Gobierno y Buena Administración. Autor de diversas publicaciones académicas, libros individuales y en coautoría, así como en obras colectivas y otras publicaciones nacionales e internacionales destacadas en revistas indexadas (Latindex, Scopus, Journal Citation Reports (JCR), Social Science Citation Index (SSCI) y FECYT.